Héroes del Píxel en la MGW 2018
Antes de
empezar este primer artículo para la
“flamante” nueva página de Héroes del
Píxel, tengo que decir que hace mucho tiempo que no escribo artículos en
plan periodístico, ya sabéis, con rigor y objetividad, contrastando las
noticias y tal. Y esta vez no va a ser diferente, ya que lo que váis a leer a
continuación son mis vivencias en la gran feria
de videojuegos de este año en España, en Madrid. Son mis sensaciones, lo que pude vivir allí junto a mi
compañero Ismael (Izhero) y muchos
más compañeros de los mundos de YouTube y el “Internete” en general. Tampoco os
esperéis un alarde de vocabulario de la lengua española digna de escritores a
la altura ni de una construcción de frases despampanante como si de un redactor
premiado se tratara. Todo esto está contado desde la total pasión a este mundo
y desde el corazón, así que allá vamos.
MADRID GAMES WEEK 2018: La experiencia de Krisouver
MADRID GAMES WEEK 2018: La experiencia de Krisouver
La Madrid Games Week (MGW a partir de
ahora), la feria del videojuego más grande de este año en nuestro país, tuvo
lugar este mismo mes de octubre, del 18 al 21, en el recinto del IFEMA en
Madrid. En un principio, la presencia “pixeliana” solo iba a estar compuesta
por uno de nuestros compis, y además el más recientemente nombrado héroe del
píxel, Izhero, que como vive al lado
del recinto, pues el tío tiene suerte y puede ir cuando quiera. Pero a última
hora, se le unió a la fiesta el menda, o sea yo, es decir Cristian, ya sabéis, Krisouver. Ahora que ha quedado claro
(xD) voy a contar mi experiencia por aquellos lares. Le comenté a Izhero que,
si pudiese quedarme en su casa a dormir el sábado, seguramente podía ir yo
también. Y así fue. Isma, junto a la simpática y preciosa Raquel me acogieron en su casa de buen grado, me dieron de beber,
de comer, me arroparon, me cantaron una nana y me dejaron la lucecita encendida
para que no tuviese miedo por la noche… En verdad no, pero en su sofá dormí
como la gloria.
Pero vamos a
lo que nos atañe. El sábado fuimos
hacia el IFEMA. Para empezar bien la experiencia, lo primero que vimos allí fue
a un hombre potando en el césped (se me revolvió el estómago por ello), para
luego limpiarse los zapatos con la mano. Lo siento, ha sido muy desagradable,
pero os lo he avisado, esto no es un artículo periodístico.
El caso es
que había una larga cola, aunque no tanta como el año pasado, y sí, te intentas
colar y te pillan, así que nos tocó ponernos a la cola como todo buen hijo de
vecino y tragarnos las 3 o 4 horas para entrar… Vale, solo fueron 10 minutos,
pero se nos hizo larguísimo. Una vez dentro lo primero que se veía era la zona
de Nintendo a la derecha de la zona XBOX. En un principio, el recinto te
abruma, no sabes hacia dónde tirar, mucha gente, ruido, música, videojuegos por
todos los costados… Así que hicimos lo que había que hacer... Sacar la cámara y
grabar para nuestros canales. Como no podía ser de otra manera, nos dirigimos,
como buenos nintenfermos posers promicrosoft pecerdos, hacia la zona de
Nintendo. Necesitaba ver ese Smash Bros.Ultimate corriendo en directo en una Nintendo Switch. Y allí estaba, en la
pantalla gigante de Nintendo, y he de decir que se veía de lujo en una pantalla
tan grande. También estaba en la misma zona, el nuevo juego de Pokémon para la híbrida, con una cola
kilométrica que ni locos íbamos a hacer, dicen los lugareños que hay gente que
esperó cerca de 3 horas para jugar una partidita de 5 minutos. Nosotros decidimos dar un vistazo rápido a todo antes de decidir nada, así que nos fuimos a ver el resto de zonas, como el stand de la revista GTM, el stand de juegos de lucha, el espacio para la ESL y los E-Sports con el Rainbow Six Siege. La llave espada de Kingdom Hearts señalaba otra de las zonas más interesantes para muchos que querían ver de cerca y probar el nuevo juego de la saga que se viene a principios de año, corriendo en una Xbox One X, junto a otros títulos como el Forza Horizon 4, los bailes del Fortnite y más en la zona de XBOX. Entre otras cosas que vimos, decidimos ir al otro pabellón, monopolizado casi en su totalidad por PlayStation. Tuve la brillantísima idea (nótese la ironía) de que, como la entrada principal estaba en el pabellón donde estaba Nintendo y Xbox, habría más gente en esa zona, así que, por consiguiente, en PlayStation habría menos. Craso error. Había incluso más gente. Pudimos ver por encima lo que SONY había preparado para nosotros en esta MGW, y la verdad es que el despliegue era impresionante. Juegos de VR, Spiderman con edificio incluido, Spyro the Dragon, Days Gone a puerta cerrada y previa reserva de hora para jugar (lo cual me pareció un poco extraño, sinceramente), Un mural de Toy Story con la llave espada del KH para sacarte unas buenas fotos, puestos con demos del mismo juego, también la zona preferida de nuestro compi ZombieNEO, la del Resident Evil 2 Remake, la cancha de baloncesto con el NBA 2K 19 y el ring de la WWE para promocionar el WWE 2K 19, la amplísima zona para jugar al FIFA (no en serio, había demasiados puestos para jugar FIFA), muchos juegos Indie y, como no, una de las mayores atracciones de la zona PlayStation, el estadio para las competiciones de Gran Turismo Sport, con sus gradas y todo, y fuera de éste, una muestra de coches deportivos de alta gama, entre los que estaba el flamante Mercedes de Formula 1 del reciente Pentacampeón Lewis Hamilton. A su lado, tiendas y más tiendas con merchandising de todo tipo, figuras, camisetas, chapas, pins, pulseras, collares, pendientes, libretas, pósters, y un larguísimo etcétera que no cabe en la página. Como buen amante del mundillo, todo, absolutamente todo me llamaba la atención o me lo quería llevar a casa conmigo.
esperó cerca de 3 horas para jugar una partidita de 5 minutos. Nosotros decidimos dar un vistazo rápido a todo antes de decidir nada, así que nos fuimos a ver el resto de zonas, como el stand de la revista GTM, el stand de juegos de lucha, el espacio para la ESL y los E-Sports con el Rainbow Six Siege. La llave espada de Kingdom Hearts señalaba otra de las zonas más interesantes para muchos que querían ver de cerca y probar el nuevo juego de la saga que se viene a principios de año, corriendo en una Xbox One X, junto a otros títulos como el Forza Horizon 4, los bailes del Fortnite y más en la zona de XBOX. Entre otras cosas que vimos, decidimos ir al otro pabellón, monopolizado casi en su totalidad por PlayStation. Tuve la brillantísima idea (nótese la ironía) de que, como la entrada principal estaba en el pabellón donde estaba Nintendo y Xbox, habría más gente en esa zona, así que, por consiguiente, en PlayStation habría menos. Craso error. Había incluso más gente. Pudimos ver por encima lo que SONY había preparado para nosotros en esta MGW, y la verdad es que el despliegue era impresionante. Juegos de VR, Spiderman con edificio incluido, Spyro the Dragon, Days Gone a puerta cerrada y previa reserva de hora para jugar (lo cual me pareció un poco extraño, sinceramente), Un mural de Toy Story con la llave espada del KH para sacarte unas buenas fotos, puestos con demos del mismo juego, también la zona preferida de nuestro compi ZombieNEO, la del Resident Evil 2 Remake, la cancha de baloncesto con el NBA 2K 19 y el ring de la WWE para promocionar el WWE 2K 19, la amplísima zona para jugar al FIFA (no en serio, había demasiados puestos para jugar FIFA), muchos juegos Indie y, como no, una de las mayores atracciones de la zona PlayStation, el estadio para las competiciones de Gran Turismo Sport, con sus gradas y todo, y fuera de éste, una muestra de coches deportivos de alta gama, entre los que estaba el flamante Mercedes de Formula 1 del reciente Pentacampeón Lewis Hamilton. A su lado, tiendas y más tiendas con merchandising de todo tipo, figuras, camisetas, chapas, pins, pulseras, collares, pendientes, libretas, pósters, y un larguísimo etcétera que no cabe en la página. Como buen amante del mundillo, todo, absolutamente todo me llamaba la atención o me lo quería llevar a casa conmigo.
Ante el
gentío que había en este pabellón, decidimos volver hacia la zona de Nintendo
para luego ir a la parte de arriba, donde estaba mi zona favorita, la Zona Retro. Pero antes de eso nos
cruzamos con gente, caras conocidas de los mundos del Internete. De repente, vi
un cosplay conocido, que había estado siguiendo en twitter durante semanas
antes, era un cosplay de Samus, la protagonista de la saga Metroid. Se trataba
ni más ni menos que de OkenCosplay.
Y al mismo tiempo reconocí a otra persona. Era ElCuccos, que no dudó en abrazarme y saludarme, y mi sorpresa fue
que, de repente, vinieron a mí otra gente de los conocidos como Virtual Boys,
entre los que estaban Dan (Puerta alSótano), que también me dio un abrazote. Estaban también Yugita (YugitaChan), Fran (FranSaga), Ristan… Había
mucha buena gente por allí, y nos pusimos a hablar con ellos, y decidimos ir
juntos a la Zona Retro.
Una vez
allí, nos encontramos con stands de tecnología móvil entre otras, un escenario
inmenso para campeonatos de LOL y Clash Royale y, como no, la joya de la
corona, las recreativas, arcades, consolas antiguas, PinBall, multitud de
tiendas con juegazos de la NES, SNES, N64, GameBoy, PS1, PS2, Wii, WiiU,
GameGear, ediciones especiales o de
otras regiones, tanto de juegos como de consolas… En fin, el
paraíso de todo jugador. Fue allí donde pude recuperar parte de mi infancia,
adquiriendo de nuevo una Game Boy Pocket
que mi madre tiró a la basura porque “no funcionaba”. Mamá, solo es que no
tenía pilas… El caso es que también pesqué la edición japonesa al completo de
mi juego favorito, el Ocarina of Time,
y yo tan feliz que estaba. Aún así, como era sábado, el día más fuerte de toda
la feria, había bastante gente y costaba estar parado en un sitio observando
todo lo que allí había. De verdad que lo estábamos pasando en grande con la
gente que os he mencionado antes, y es que entre ellos están los Youtubers que
yo veo todos los días, algunos ya nos conocíamos y otros nos conocimos por
primera vez en persona. Son gente muy maja, con los que da gusto hablar de
nuestra afición y nuestra pasión que son los videojeugos. Cada uno tenía sus
recomendaciones para los demás, y así íbamos aprendiendo de cada uno y
conociéndonos mejor.

Como el
hambre apretaba, nos metimos entre pecho y espalda un buen bocata de tortilla
de patatas a las afueras del pabellón, donde seguimos charlando y riendo.
Incluso jugamos unos cuantos unas partidillas al Mario Party en mi Switch. Momentazo. Terminamos de comer y fuimos
de nuevo para adentro, visitando ahora todos juntos la zona PlayStation con más
detenimiento, junto con las tiendas. Fotos, vídeos y más vídeos pudimos grabar
allí, como también lo hicimos después al ir a la zona de Nintendo, donde los
suertudos de Dan, Yugita, Cuccos y Fran pudieron “colarse” para probar el Super Smash Bros Ultimate. Sí, en ese
momento los odiaba (pero con cariño) por la envidia que me daban los muy cab******.
En fin, que me desvío. No pudieron salir más contentos de su experiencia, y yo
me moría por probarlo, pero pasaba de marcarme una cola de 2 horas para una
partida de 3 minutos, así que seguimos nuestro camino.

Al final de la tarde, justo antes de terminar ese día de feria, nos
juntamos muchos en la zona de Nintendo, entre los que también había más
compañeros de plataforma, como lo son Josanguz,
David (Behind the Games), Mika (Mika’s Island), el gran zeldero Kopurista (Templo del Tiempo) que me
regaló una chapa con spam de su canal, OkenCosplay,
y muchos más que en ese momento no conocía pero que después de todo esto, estoy
seguro que en próximos encuentros nos conoceremos mucho mejor. Una vez
estábamos todos allí, nos dejaron entrar al stand de Super Smash Bros
Ultimate y nos sacamos una fotaza con todos, y nosotros, Izhero, Raquel y yo, delante de
todos, ahí, destacando. Este día estará guardado en mis recuerdos y en mi
corazón toda mi vida. Fue simplemente mágico
encontrar a tanta buena gente, compañeros de afición y apasionados por los
videojuegos, echando a un lado las posibles diferencias que pudiese haber para
compartir uno de los mejores días videojueguiles de mi vida.

El día
terminaba y, aunque Dan y Cuccos insistían en que fuésemos a cenar con ellos,
no pudo ser, así que tiramos para casita, que estábamos rebentados de estar
todo el día de pie. Pedimos pizza para cenar y, por si no había sido
suficiente, Izhero y yo nos marcamos un directo en su canal jugando Mario Party
y Mario Kart. Después de eso, no podíamos ya con nuestras almas y planchamos la
oreja…nos fuimos a dormir, vamos.
Ya en domingo, no teníamos pensado ir a la
feria, pero el día anterior ocurrió algo que no nos esperábamos y no os he
contado todavía. Izhero pisó una mierda (siento ser tan explícito) y, por
tanto, tuvo muy buena suerte. Un buen hombre de una de las tiendas de la Zona
Retro le regaló tres entradas de invitación para el domingo, así que decidimos
ir de nuevo y aprovechar para hacer todo lo que el sábado no pudimos por la
cantidad de gente que había. Fuimos, eso sí, más tarde. Este día lo
aprovechamos para ir más a nuestro rollo, sin tener que estar en un grupo
grande. Sacamos provecho al día grabando
vídeos para nuestros canales, viendo zonas y stands que no pudimos ver el día
anterior y hacer muchas más compras en
las tiendas, muchas, muchas compras. Pero lo más destacado de este día fue que
finalmente… PROBAMOS EL SMASH BROS
ULTIMATE. Sí, y solamente haciendo 10 minutitos de cola. Había pasado el
día fuerte de la feria, y el domingo no había apenas colas para nada, se podía
respirar y ver más allá de la cabeza del de delante. Estábamos muy emocionados,
sobre todo yo, ya que para mí este juego tiene algo muy especial. Nos sentamos
frente a la pantalla, cogimos el mando de GameCube y nos empezamos a dar
mamporros en el Smash. Para mí, fueron los 3 minutos más rápidos y apasionantes
en mucho tiempo. Lo malo es que al pobre Izhero le pegué una paliza importante,
aunque nos lo pasamos bien los dos. Tengo que decir que este Smash va a ser
mágico, inmenso, increíble. No se trata ni mucho menos de un port del de WiiU
como dicen algunos. Se trata de un juego totalmente nuevo, se mueve de
maravilla en la Switch con una fluidez
que asusta, y un apartado gráfico
como nunca antes se había visto en un juego de la saga. El control exquisito, responde muy bien y una jugabilidad muy ágil y divertida. Fueron solo 3
minutos, pero qué minutos. No puedo esperar a que, dentro de 39 días a fecha de
hoy, salga a la venta y poder disfrutarlo en mi propia consola. The hype is real boys!
Vídeo probando el Smash y más juegos
Además del
Smash Bros Ultimate, también pudimos probar dos juegos más. Uno fue el Starlink de Ubisoft, que, si bien ya
hace unas semanitas que está en el mercado, yo no lo pude probar hasta
entonces. Recordad que, a pesar de salir en otras plataformas, en Nintendo
Switch tiene contenido exclusivo de
StarFox. En el pack que viene con el juego, tenemos al magnífico Arwing
como figura y a Fox como piloto. Ya sabéis que en este juego se pueden ir
colocando piezas al soporte del mando para ir creando y personalizando nuestra
nave y nuestra experiencia dentro del juego. He de decir que
me hice enseguida a los controles pese al poco tiempo que teníamos y que el juego pinta mejor de lo que me pensaba. Compra asegurada en un futuro. Aunque lo peor que le vi al juego, fue que se notaba que no iba a máxima resolución, que estaba un poco por debajo de las demás versiones, aunque esto ya no es una novedad, recordemos que la Nintendo Switch es una cuarta parte en tamaño o menos que las demás plataformas de sobremesa. El caso es que me gustó bastante el juego. Por último, también probé junto a Raquel, un juego indie que a simple vista parece infantiloide y una cursilada. Un juego de gominolas… A Gummy’s Life nos ofrece una especie de Battle Royale en el que controlamos a una gominola conocida (como los tiburones negros, las cerezas, etc.) y tenemos que darnos mamporros contra otras gominolas (hasta 6 jugadores) hasta echarnos de la pista o quedarnos sin vida. Hay mucha variedad de escenarios con sus eventos especiales y demás. Un indie muy divertido que ya está disponible en formato digital tanto para Nintendo Switch como para PC, con crossplay incluido.
me hice enseguida a los controles pese al poco tiempo que teníamos y que el juego pinta mejor de lo que me pensaba. Compra asegurada en un futuro. Aunque lo peor que le vi al juego, fue que se notaba que no iba a máxima resolución, que estaba un poco por debajo de las demás versiones, aunque esto ya no es una novedad, recordemos que la Nintendo Switch es una cuarta parte en tamaño o menos que las demás plataformas de sobremesa. El caso es que me gustó bastante el juego. Por último, también probé junto a Raquel, un juego indie que a simple vista parece infantiloide y una cursilada. Un juego de gominolas… A Gummy’s Life nos ofrece una especie de Battle Royale en el que controlamos a una gominola conocida (como los tiburones negros, las cerezas, etc.) y tenemos que darnos mamporros contra otras gominolas (hasta 6 jugadores) hasta echarnos de la pista o quedarnos sin vida. Hay mucha variedad de escenarios con sus eventos especiales y demás. Un indie muy divertido que ya está disponible en formato digital tanto para Nintendo Switch como para PC, con crossplay incluido.
El resto del
día fue hacernos fotos, grabar y comprar, así que no hay mucho más que contar
que no podáis ver en nuestros vlogs
subidos a nuestros canales, así que os dejaré el enlace a mi vídeo “aquí”.

Nos vemos
más adelante con nuevos artículos, opiniones o lo que haga falta.
Muchas
gracias.
Cristian González Barrachina –
Krisouver a 30 de octubre de 2018.
0 comentaris: